Este mineral es responsable de que nuestros huesos y dientes se mantengan robustos y sanos. Con todo, potenciar su absorción es más efectivo para el organismo que incrementar su ingesta. Para evitar la osteoporosis y mejorar la salud, conviene
En todas las profesiones se encuentran personas pioneras que muestran el camino, aunque en su momento, son criticados, denostados y poco comprendidos. Es el caso del médico colombiano, Dr Santiago Rojas, que ha incorporado a la sanación médica,
La fruta es aconsejable de consumir en todas las etapas de la vida. Es muy sabrosa especialmente cuando se ingiere en su punto de sazón. La pera o pyrus communis es una de las 2.000 especies que componen la familia de las rosáceas, y se
La tercera llama que se simboliza en el color rosa, es el rayo que completa la Trinidad y la llama triple, que es Dios dentro del corazón de las personas, representada por la Santísima Trinidad. El rayo azul es el padre (voluntad y poder), el
El autor de este trabajo, José Dekovic, ingeniero civil y radiestesista, que hemos resumido para nuestros lectores, nos entrega un abundante conocimiento sobre la cruz Ankh, de orígen egipcio y de su experiencia, usándola como elemento de
Entre nosotros se llama betarraga. Pero en otro países de habla hispana, la llaman beteraba, betabel, remolacha de mesa. Al igual que la acelga, es originaria del sur de Europa y posiblemente del norte de Africa. Griegos y romanos consumían sus
La Ciencia por primera vez empieza a verificar, con sus propios códigos, lo que ocurre y ocurrirá al planeta, haciendo coincidir sus conclusiones con lo que desde el campo de la espiritualidad, quien tiene abierta su conciencia, sabe desde hace
Bonifacio significa “el que hace el bien”. O sea, un bienhechor. San Bonifacio, aunque está considerado el Apóstol de Alemania, nació en Inglaterra en el año 680 de nuestra era. Su nombre original fue Winfrido. Tenía siete años cuando unos
Es poco lo que se sabe de él, internacionalmente. Pero en España su nombre es equivalente al más grande naturalista y divulgador ambiental de ese país. El Dr. Félix Rodríguez de la Fuente nació en 1928, en un pueblito llamado Poza de la Sal. Su
Ante la Cumbre Mundial de México sobre Terapias Alternativas y Complementarias, celebrada en mayo de 2006, se presentaron novedosos y espectaculares trabajos sobre los más variados temas, lo que muestra que el mundo de las nuevas terapias está